Códigos de barras y tecnología RFID ¿Qué son y en qué se diferencian?

Compartir en:

Los códigos de barras y la tecnología RFID han supuesto un gran avance para muchos sectores, entre ellos el sector logístico.

La aplicación de ambos sistemas de identificación han permitido implementar el seguimiento de productos en los almacenes, reconociendo desde su origen hasta su fecha de entrada, número de existencias, destino o caducidad entre otros.

Pero ¿en qué se diferencian los códigos de barras de la tecnología RFID? ¿Funcionan igual? ¿Qué similitudes hay entre ambos sistemas de identificación? Te lo contamos.

¿Qué es el código de barras?

El código de barras está basado en un conjunto de líneas paralelas de distintos grosores que agrupadas contienen cierta información. Las barras y los espacios que hay entre ellas forman códigos específicos para cada producto que se quiera identificar.

Esta herramienta es muy útil para las empresas logísticas y de paquetería, ya que les permite identificar cientos de paquetes, cada uno con un número de referencia específico, con información muy valiosa para su gestión y entrega. Pueden imprimirse tanto en etiquetas adhesivas como en los propios embalajes de las cajas.

Para la lectura de estos códigos se utilizan láseres que iluminan los códigos de barras e interpretan la información codificada en cada uno de ellos.

Tipos de códigos de barras

Principalmente se pueden dividir los códigos de barras en dos tipologías:

  • Códigos de barras unidimensionales: son los más utilizados. La información se organiza horizontalmente mediante las barras y los espacios de diferentes anchos. Se lee de izquierda a derecha con un escáner.
  • Códigos de barras bidimensionales: son símbolos diseñados para leerse mediante escáneres o cámaras. Un ejemplo de estos códigos son los conocidos códigos QR.

¿Qué es el RFID?

La tecnología RFID es también un sistema de identificación de productos y significa identificación por radiofrecuencia. Es similar a los códigos de barras, pero no requiere de una etiqueta con una imagen. Utiliza ondas de radio para transmitir señales que activan una etiqueta y esto se traduce en datos.

Esta tecnología no solo se utiliza en el sector logístico sino también en otros ámbitos como los sistemas de pago automático en autopistas o en el uso de tarjetas de acceso. Es una tecnología muy presente en el día a día.

¿Cuáles son las diferencias entre códigos de barras y tecnología RFID?

Las principales diferencias entre ambas tecnologías son las siguientes:

  • El código de barras no puede ser modificado una vez impreso. En cambio, los códigos RFID pueden ser modificados siempre que se quiera. 
  • La tecnología RFID es más duradera, por el contrario el código de barras suele deteriorarse más por las tachaduras, roces etc. cuando ya no puede ser leído.
  • Los códigos de barras sólo identifican un único producto por código, mientras que la tecnología RFID puede realizar varias lecturas a la vez.
  • Los códigos de barras son una tecnología mucho más asequible que la tecnología RFID.

Como vemos ambas tecnologías de identificación, con sus similitudes y diferencias, siguen siendo hoy en día las más utilizadas a nivel mundial para la organización y clasificación de productos y servicios.