Logística de última milla: qué es y su importancia

Com­par­tir en:

La últi­ma mil­la es un tér­mi­no que se uti­liza en logís­ti­ca para referirse a la últi­ma parte del pro­ce­so de entre­ga de un pedi­do al cliente final. En CITY­lo­gin somos exper­tos en realizar la últi­ma mil­la con una flota de vehícu­los sostenibles.

Antes las entre­gas a domi­cilio eran un ser­vi­cio extra que aporta­ba may­or val­or al pro­ce­so de com­pra, aho­ra son la nor­ma. 

La últi­ma mil­la ha pasa­do por muchos cam­bios y adapta­ciones en los últi­mos años, pero sobre todo se vio una gran evolu­ción des­de la pan­demia del COVID-19. Debido a los meses de con­fi­namien­to y restric­ciones de movil­i­dad de la población, el com­er­cio online se vio cat­a­pul­ta­do y con él las entre­gas de últi­ma mil­la.

¿Qué es la última milla en logística?

Este tér­mi­no reúne el con­jun­to de activi­dades que se lle­van a cabo por parte de provee­dores de logís­ti­ca de últi­ma mil­la des­de que el paque­te sale del últi­mo pun­to de dis­tribu­ción (ya sea un almacén, una tien­da etc.) has­ta que lle­ga a manos del cliente o con­sum­i­dor final.

Es el últi­mo eslabón de la cade­na de sum­in­istro y uno de los más críti­cos, ya que impacta direc­ta­mente en la sat­is­fac­ción y la val­o­ración del ser­vi­cio de entre­ga por parte del cliente.

Por qué es importante y cuál ha sido su evolución

El incre­men­to de las com­pras online ha prop­i­ci­a­do que se desar­rollen mejo­ras en cam­pos como el uso de vehícu­los menos con­t­a­m­i­nantes, soft­wares mejo­ra­dos para la gestión y seguimien­to de los paque­tes, opti­mización de rutas o for­ma­ción espe­cial­iza­da de los repar­tidores entre otras.

Fac­tores exter­nos como la con­t­a­m­i­nación o la replan­i­fi­cación urbana tam­bién han afec­ta­do a la activi­dad de últi­ma mil­la. Las Zonas de Bajas Emi­siones o con restric­ciones por con­t­a­m­i­nación en el cen­tro de las ciu­dades han hecho que empre­sas ded­i­cadas a la dis­tribu­ción urbana hayan adap­ta­do su flota de vehícu­los para poder acced­er a dichas áreas, replan­i­f­i­can­do sus rutas de repar­to etc.

Retos que tiene la última milla

La últi­ma mil­la se enfrenta a var­ios desafíos exter­nos, los más destaca­bles son los sigu­ientes:

  • Con­gestión del trá­fi­co: los atas­cos en áreas urbanas hace muy com­pli­ca­da la entre­ga de últi­ma mil­la. Causa retra­sos, afec­ta a la sat­is­fac­ción de los clientes y aumen­ta los costes oper­a­tivos. 
  • Logís­ti­ca inver­sa (devolu­ciones): las devolu­ciones son un desafío extra en la dis­tribu­ción urbana de mer­cancías, sobre todo en sec­tores rela­ciona­dos con la moda y com­ple­men­tos. 
  • Plan­i­fi­cación urbana: la fal­ta de espa­cio para la car­ga y descar­ga, el aumen­to del trá­fi­co en las ciu­dades y las restric­ciones de acce­so por con­t­a­m­i­nación hace más difí­cil las entre­gas en horas pre­cisas. 
  • Sosteni­bil­i­dad: el pro­ce­so de últi­ma mil­la gen­era un impacto en el medioam­bi­ente debido a las emi­siones de CO2 de los vehícu­los. La búsque­da de solu­ciones sostenibles, como vehícu­los eléc­tri­cos o drones, es cada vez más impor­tante.

¿Cómo afrontamos los retos de la última milla en CITYlogin?

En CITY­lo­gin afronta­mos los retos de la últi­ma mil­la con la final­i­dad de dar la mejor solu­ción para la dis­tribu­ción urbana de mer­cancías a nue­stros clientes. 

Nos cen­tramos en estos pilares para impul­sar nues­tra últi­ma mil­la:

  • Flota 100% sostenible: uti­lizamos una flota de vehícu­los respon­s­ables con el medio ambi­ente (fur­gone­tas y tri­ci­c­los eléc­tri­cos) que nos garan­ti­zan el acce­so a cualquier pun­to de la ciu­dad, inclu­idas las ZBE, min­i­mizan­do nues­tra huel­la de car­bono y el rui­do.
  • Tec­nología: apli­camos mejo­ras tec­nológ­i­cas para opti­mizar nues­tras rutas en tiem­po real y ase­gu­rar la máx­i­ma pun­tu­al­i­dad. Nues­tra traz­abil­i­dad com­ple­ta ofrece vis­i­bil­i­dad y con­trol total sobre cada envío.
  • Inno­vación en Últi­ma Mil­la: For­mamos parte de numerosos proyec­tos a niv­el nacional y europeo para mejo­rar jun­to a otros agentes la dis­tribu­ción urbana de mer­cancías y que se inte­gre en las necesi­dades de las ciu­dades. 

En defin­i­ti­va, en CITY­lo­gin trans­for­mamos la com­ple­ji­dad de la últi­ma mil­la en una ven­ta­ja com­pet­i­ti­va para nue­stros clientes, garan­ti­zan­do un ser­vi­cio de dis­tribu­ción urbana rápi­do, efi­ciente y respon­s­able con nues­tras ciu­dades.

Respondemos a las dudas más frecuentes en la logística de última milla

¿Por qué se llama última milla?

Se denom­i­na últi­ma mil­la porque rep­re­sen­ta el tramo final, para conec­tar un pro­duc­to o direc­ta­mente con el cliente final. En CITY­lo­gin esta­mos espe­cial­iza­dos en la últi­ma mil­la aña­di­en­do el uso de vehícu­los sostenibles para el repar­to urbano, lo que hace nue­stro ser­vi­cio mucho más efi­ciente.

¿Qué es un proveedor de última milla?

Un provee­dor de últi­ma mil­la es la empre­sa de logís­ti­ca y trans­porte espe­cial­iza­da en realizar el tramo final del pro­ce­so de entre­ga: des­de que un paque­te sale de un cen­tro de dis­tribu­ción local (un almacén urbano, una tien­da o un micro-hub) has­ta que lle­ga a su des­ti­no final (el domi­cilio de un cliente, una ofic­i­na o un pun­to de recogi­da).

¿Cuáles son los principales desafíos de la última milla?

Los prin­ci­pales desafíos que con­ll­e­va la últi­ma mil­la pueden resumirse en:

  • Ele­va­dos costes: la últi­ma mil­la es, con difer­en­cia, la eta­pa más cara de toda la cade­na de sum­in­istro.
  • Rapi­dez y flex­i­bil­i­dad: el cliente final espera entre­gas muy ráp­i­das (muchas en menos de 24h).
  • Restric­ciones urbanas: debido a la con­gestión del trá­fi­co y el aumen­to de emi­siones en el cen­tro de las ciu­dades, se han puesto en mar­cha medi­das restric­ti­vas de acce­so como las Zonas de Bajas Emi­siones.
  • Fal­ta de zonas de aparcamien­to en el cen­tro de las ciu­dades.

¿Qué es la llegada al proveedor de transporte última milla?

La frase “Lle­ga­da al provee­dor de trans­porte últi­ma mil­la” sig­nifi­ca que el paque­te ha sido entre­ga­do físi­ca­mente en el cen­tro de dis­tribu­ción local de la empre­sa de paque­tería que se encar­gará de lle­var­lo has­ta el domi­cilio o pun­to de entre­ga especi­fi­ca­do.

Hoy en día las empre­sas de dis­tribu­ción urbana se han adap­ta­do a las ciu­dades para lle­var a cabo estos pro­ce­sos de últi­ma mil­la y uti­lizan vehícu­los de repar­to muy vari­a­dos más allá de las fur­gone­tas, como motos, bici­cle­tas o los denom­i­na­dos “andarines”.  En CITY­lo­gin somos ejem­p­lo de ello, uti­lizamos además de fur­gone­tas ECO y CERO, motos eléc­tri­c­as adap­tadas para lle­var a cabo el repar­to en el cen­tro de las ciu­dades.