CITYlogin forma parte de la Demo Day del proyecto LUCID en Las Rozas junto a CITET y Routal

Compartir en:

22 de septiembre de 2025

CITYlogin Ibérica, empresa referente en distribución urbana de mercancías sostenible, ha participado en la Demo Day del proyecto LUCID. Está liderado por CITET y cofinanciado por EIT Urban Mobility, que impulsa la digitalización y la movilidad eléctrica en el reparto de última milla.

El evento se desarrolló en el Ayuntamiento de Las Rozas y contó con la presencia de José de la Uz, alcalde de Las Rozas, y Belén González, concejal de Comercio y Distrito Centro. Además reunió a instituciones, comercios locales y empresas logísticas para mostrar los avances y una prueba en un entorno real.

Santiago Vesga (CITET), Alfonso Molina (CITYlogin) y Xavier Ruiz (Routal) presentaron el Proyecto LUCID, una iniciativa que busca ofrecer a los conductores, especialmente a los autónomos, una herramienta sencilla y práctica para optimizar sus rutas de reparto en entornos urbanos mediante la aplicación “Routal for Drivers”. Esta solución no solo facilita la planificación diaria y la reducción de costes de combustible, sino que también permite a los conductores adaptarse con mayor flexibilidad a los cambios del tráfico y la demanda.

Información que puede aprovecharse por los ayuntamientos

Además, la herramienta genera un valioso conjunto de datos que pueden ser aprovechados por los ayuntamientos para mejorar la planificación urbana y de la movilidad, diseñando políticas públicas más eficientes y sostenibles a partir de mapas de calor, patrones de uso y análisis de recorridos.

Durante la presentación del proyecto, Alfonso Molina, responsable de Proyectos de Innovación de CITYlogin, declaró: «En CITYlogin, creemos firmemente en el poder de la tecnología para hacer la logística más inteligente y sostenible. Nuestra participación en LUCID y la integración de herramientas como ‘Routal for Drivers’ nos permiten no solo validar su impacto en entornos reales, como hemos hecho en Las Rozas, sino también ofrecer a nuestros equipos la tecnología necesaria para ser más eficientes.»

Cormac Bustillo, director de Operaciones, también destacó que “para CITYlogin, participar en iniciativas como el proyecto LUCID, es fundamental. No solo valida nuestro compromiso con la sostenibilidad y la digitalización de la última milla, sino que subraya la importancia de la colaboración público-privada para construir las ciudades del futuro. Creemos firmemente que la innovación tecnológica es el camino para que la logística urbana no sea solo eficiente, sino también un motor de bienestar para los ciudadanos.”

Datos que refuerzan el Proyecto Europeo LUCID

El proyecto ha puesto a prueba la solución en entornos reales como Las Rozas y Praga, con el objetivo de validar su impacto en la logística de última milla, facilitar la integración de conductores autónomos en el ecosistema digital, probar su escalabilidad en ciudades de tamaño medio y demostrar cómo los datos reales de actividad logística pueden convertirse en un recurso clave para la movilidad urbana.

Los resultados obtenidos han sido muy relevantes:

  • Más de 3.000 usuarios en solo 4 meses.
  • Cerca de 10.000 paquetes entregados.
  • Usuarios activos en más de 30 países.
  • Más de 50 usuarios suscritos a la aplicación.

La jornada concluyó con una demostración en entorno real en Las Rozas. En ella, se simuló una ruta de reparto en vehículo eléctrico que incluyó la carga de paquetes en la furgoneta, su descarga y traslado al carro eléctrico de CITYlogin, y finalmente la entrega en el hub para su distribución final. Una experiencia que permitió a los asistentes comprobar de primera mano cómo la tecnología y la movilidad sostenible se integran para hacer más eficiente la logística urbana.

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad, CITYlogin demostró en un entorno real cómo la digitalización y la movilidad eléctrica están transformando la última milla.

Socios del proyecto: