En el aparcamiento de Plaza Mayor y con una flota de reparto 100% eléctrica
- Se ha creado un microhub (centro logístico) en el aparcamiento de la Plaza Mayor para desarrollar el reparto de todo el área centro de Madrid con una flota 100% eléctrica.
- Los micro hubs logísticos son una medida contemplada en la Estrategia de Sostenibilidad Madrid 360.
- El proyecto LEAD, subvencionado por la Comisión Europea, cuenta con un presupuesto cercano a los cuatro millones de euros.
13 de octubre de 2021
CITYlogin, empresa de distribución urbana de última milla con carácter sostenible, en colaboración con la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), acaba de poner en marcha un proyecto piloto logístico de última milla de mercancías en el marco del proyecto LEAD. Esta colaboración público-privada ha dado lugar a la creación de un microhub (un centro logístico o de consolidación) para operaciones logísticas bajo demanda, que está situado en las instalaciones del aparcamiento subterráneo de la Plaza Mayor de Madrid.
Este nuevo punto estratégico de distribución urbana sostenible cuenta con un área de más de 200 metros cuadrados y está equipado con diversos puntos de recarga para alimentar la flota de reparto, la cual está compuesta en el arranque por 10 innovadores vehículos 100% eléctricas y desde el que se gestionaran más de 2.000 paquetes con destino Madrid 360.
Inauguración del proyecto piloto logístico junto a la EMT y el Ayuntamiento de Madrid
El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por el director gerente de EMT, Alfonso Sánchez, y el director general de CITYlogin, Alfonso López, han visitado las instalaciones del aparcamiento municipal de la Plaza Mayor. Allí han comprobado la puesta en marcha de este innovador proyecto piloto. Los datos de funcionamiento de este centro servirán para “alimentar” un gemelo digital en la ciudad de Madrid y contribuir a planificar modelos de logística de última milla más sostenibles.
Alfonso López ha señalado: “estamos muy contentos de ser pioneros en este tipo de proyectos. La distribución urbana no tiene porqué conllevar un aumento de la contaminación de las ciudades. Con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid lo estamos demostrando día a día, los hubs urbanos y la última milla tienen una relación de simbiosis innegable. Desde CITYlogin apostamos siempre por la innovación del sector y por la distribución urbana sostenible, y creo que con este proyecto lo volvemos a demostrar”.
La puesta en marcha de estos microhubs logísticos viene recogida dentro de las medidas contempladas por la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360.
“La colaboración público-privada debe ser uno de los ejes para el cambio necesario de la movilidad en el centro de las ciudades. Muestra de ello son algunos de los proyectos en los que venimos participando con el objetivo de mejorar la logística de última milla con el uso de nuevas tecnologías que permiten la optimización de todos los eslabones que forman la cadena de suministro, así como el desarrollo de infraestructuras que habilitan el uso de nuevos vehículos y tecnologías”, argumenta Alfonso López.
Un innovador proyecto europeo
El proyecto europeo LEAD trabaja en la creación de gemelos digitales de redes de logística urbana en 6 ciudades europeas (Madrid, La Haya, Budapest, Lyon, Oslo y Oporto). Consigue así probar y representar diferentes soluciones innovadoras de distribución urbana de mercancías, con el ánimo de abordar los requisitos de la creciente economía bajo demanda, alinear intereses competitivos y contribuir a una mejor planificación de la logística urbana sostenible.
El consorcio LEAD está formado por 26 socios europeos, un socio estadounidense y tres socios chinos. Se enmarca dentro del Programa Marco Horizonte 2020 como parte de los proyectos relacionados para buscar soluciones logísticas que se ocupen de las operaciones logísticas de conexión compartida y de bajas emisiones. En el LivingLab de Madrid participan: Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), LastMile Team, Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Zaragoza Logistic Center (ZLC), Panasonic y CITYlogin.