¿Qué es la logística nocturna?
Se denomina logística nocturna a la realizada por la noche aprovechando que la congestión de tráfico es menor y hay más facilidad para acceder a los comercios.
Más de la mitad de los compradores online en España aseguran que recibir su pedido el mismo día o al día siguiente es muy importante a la hora de tomar la decisión de compra. Las prisas por recibir un paquete en 24-48 horas tiene un gran impacto medioambiental, ya que las rutas no se optimizan como deberían.
Esta urgencia por recibir cada vez antes los pedidos online afecta a la sostenibilidad del modelo de reparto de última milla, haciéndolo mucho más complejo e ineficiente, por lo que las empresas logísticas han de adaptarse mediante nuevos modelos de reparto urbano.
Alternativa sostenible
La distribución nocturna está siendo estudiada y se posiciona como una de las alternativas más eficientes para mejorar la sostenibilidad y los tiempos de reparto en la distribución urbana de mercancías. De hecho, los proyectos piloto de esta modalidad de reparto nocturno comenzaron ya en los años 90 en algunos países europeos como Alemania, Países Bajos, Suiza o Dinamarca.
Los datos que respaldan a la distribución nocturna son muy positivos: aumentaría un 35% la velocidad media de los vehículos de reparto, disminuiría un 10% los costes logísticos y además ayudaría a disminuir en un 90% la congestión de las ciudades en horas punta. Todo esto tendría un impacto muy positivo en el plano medioambiental, ya que se disminuirían considerablemente las emisiones de CO2 al agilizarse los tiempos de distribución.
Informes relativos a esta modalidad nocturna de distribución indican que actualmente un 25% de las capitales españolas ya cuentan con procesos administrativos para gestionar su implantación.
Con todos estos datos sobre la mesa, la distribución nocturna de mercancías va a posicionarse sin lugar a dudas como una de las tendencias en alza que veremos durante los próximos años en el sector.