28 de abril: Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
La prevención de riesgos laborales y protección de los empleados es un apartado muy importante en las empresas. La tecnología también ha entrado en este sector para encontrar las formas de innovar este área y mejorar la protección de los empleados, además de hacer las tareas más cómodas, eficientes y seguras.
Los EPIs o Equipos de Protección Individual sirven para proteger a los empleados de posibles riesgos para su salud derivados de la actividad laboral. Actualmente la tecnología está facilitando la creación de EPIs que además de proteger también detecten el riesgo y reduzcan el impacto del levantamiento de pesos o de los movimientos repetitivos.
¿Qué tecnologías se utilizan para crear EPIS inteligentes?
La búsqueda de nuevos diseños y materiales novedosos que mejoren la comodidad y eficacia de los EPIs inteligentes ha hecho que nuevas tecnologías entren en el escenario de la creación de estas protecciones laborales. Entre las tecnologías más utilizadas se encuentran:
- Realidad virtual y realidad aumentada: su aplicación está extendida en varios usos. Por un lado se utiliza para realizar actividades de entrenamiento con los empleados para saber cómo actuar ante posibles situaciones de riesgo. También se utiliza para la creación de EPIS como gafas de realidad aumentada para ayudar en actividades de almacén.
- Inteligencia artificial: ayuda a recopilar una gran cantidad de datos e información. Es útil a la hora de crear patrones y programar los EPIs inteligentes para que se adapten a las necesidades del puesto de trabajo o se adelanten a riesgos inminentes y protejan al empleado.
- Robótica: mediante el uso de la robótica se desarrollan innovaciones en EPIS dando lugar a cascos inteligentes, exoesqueletos o botas robóticas de seguridad entre otros.
- Sensores: junto a la robótica, los sensores sirven para la mejora de EPIS y permiten además recopilar datos como temperatura, presión, humedad etc. detectando y adelantándose a situaciones de riesgo.
Los nuevos EPIs Inteligentes
Cascos inteligentes
Existe un prototipo de casco inteligente que promete ser un antes y después para la seguridad, sobre todo en almacenes y obras. Se llama SmartHat e incorpora cámaras, sensores y una conexión inalámbrica con los que prevenir y evitar accidentes laborales.
Se trata de la versión más avanzada de casco de obra inteligente que existe en la actualidad.

SmartHat, el casco inteligente de Proxgy, fuente El Español
Botas robóticas
Mediante el uso de la robótica y la inteligencia artificial, la Universidad Miguel Hernández de Elche, el Centro Tecnológico del Calzado, y la empresa de calzado de seguridad Panter, han creado un proyecto pionero centrado en una botas de trabajo robóticas e inteligentes que además de cumplir con la normativa y estándares de seguridad, reducen la fatiga del trabajador, facilitan su movilidad y minimizan el consumo de energía del cuerpo para realizar las actividades laborales.
Las pruebas han demostrado que reducen el consumo de oxígeno entre un 13% y un 15% durante marchas exigentes con un peso de 15 kg, minimizando por tanto la fatiga.

Botas robóticas. Fuente: UMH
Exoesqueletos
Los daños musculoesqueléticos son una de las dolencias laborales más habituales entre los empleados de la Unión Europea. Coger pesos o los movimientos repetitivos, son los causantes de un sobreesfuerzo muscular importante. La robótica también ha propiciado una solución mediante la creación de los exoesqueletos, diseñados para corregir malas posturas o ayudar en el levantamiento y manipulación de grandes cargas o paquetes, reforzando los hombros, columna y zona lumbar para minimizar el impacto en el cuerpo.
Si bien actualmente no se consideran como un EPI, se posicionan como uno de los equipos que se podrían utilizar para disminuir el riesgo de desarrollo de los trastornos musculoesqueléticos en un futuro.

Exoesqueleto. Fuente: Hunic
Gafas inteligentes
Las gafas inteligentes o smart glasses permiten que el empleado tenga acceso a información en tiempo real proyectada en el campo de visión. Esto facilita al operario tener las manos libres en labores como el picking o el control de calidad.
Son gafas que utilizan la realidad aumentada para facilitar muchas tareas laborales y se controlan por voz o por gestos.

Gafas inteligentes. Fuente: The Logistics World
Impacto de los EPIs Inteligentes en las empresas
La incorporación de este tipo de equipos de protección individual genera mejoras no solo para los empleados que las llevan, sino también para las empresas que las incorporan. Algunos de esos beneficios son:
- Reducción de los costes derivados de lesiones y accidentes al reducirse los riesgos laborales a los que se exponen. Esto implica reducción de gastos médicos, indemnizaciones, bajas etc.
- Incremento de la productividad de los empleados al utilizar EPIs que les facilitan llevar a cabo la actividad de forma más sencilla, segura y eficiente.
- Mejora de la calidad del trabajo al aumentar las medidas de seguridad y sentirse el empleado más cómodo en el puesto también.
Como vemos, la tecnología es una gran aliada en términos de seguridad y salud en el trabajo y traerá muchas mejoras para aquellos sectores que cuenten con puestos más susceptibles a accidentes o riesgos laborales como el de la seguridad, la logística o la construcción entre otros.
En palabras de nuestro responsable en prevención de riesgos laborales, Jose Ignacio Barreno:
“No solo la Inteligencia Artificial está entrando cada vez más nuestras vidas, también hay un desarrollo espectacular en EPIs inteligentes que facilitan el trabajo y protegen al trabajador.
Pero mientras que llegan estos EPIs inteligentes y se hagan extensivos a todas las actividades laborales, mientras que en las empresas se considere su inversión el mejor activo para mejorar la calidad de vida de los trabajadores, pongamos de nuestra parte y hagamos un uso responsable y adecuado de ellos.
Sigamos utilizando el sentido común en el día a día de nuestro trabajo y sigamos celebrando el 28 de Abril sin sufrir un accidente laboral. Porque la Seguridad y la Salud en el trabajo empieza por uno mismo.”