No te pierdas este artículo sobre la evolución del ecommerce en España, en el que te contamos cómo la demanda de reparto a domicilio ha crecido en apenas 3 meses lo que se tenía esperado en 3 años. Esta demanda crece también por el envejecimiento de la población y el mayor número de habitantes en las ciudades, que necesitan cada vez más servicios en su domicilio, según explica nuestro director de Desarrollo Daniel Latorre.
«El abastecimiento de mercancías se produce de manera nocturna, y ahora somos las empresas de distribución las que pasamos a gestionar el stock y debemos asegurarnos de que cada día la mercancía esté en el lugar y momento adecuados, al menor coste posible y de una forma sostenible».
¿Cómo está afrontando el sector de la logística y la distribución este reto del ecommerce en España? “Tratando de adaptarnos continuamente y de impulsar a través de la tecnología distintos mecanismos que nos puedan ayudar a responder a la creciente demanda y a dar el servicio óptimo”, contesta Latorre.
Medios como Diario del Puerto, Financial Food, Cadena de Suministro, Ruta del Transporte, Nexolog, Transporte3 o Nexotrans mencionan los retos que la Distribución Urbana de Mercancías ha afrontado debido a la pandemia y las pautas de consumo a las que el sector deberá adaptarse en un futuro.